Es muy importante para Consul-Tax las cláusulas de confidencialidad para Nuestros Clientes, Creemos que la Confianza es un pilar fundamental para lograr un vinculo laboral exitoso, para que ambas partes se vean beneficiadas. Todo lo que suceda en relación al cliente y consultor es confidencial durante y post prestación de servicios.

Las cláusulas de confidencialidad son disposiciones particulares dentro de un contrato por el cual el empleador impone la obligación al trabajador de mantener reserva de cierto tipo de información que es considerada de vital importancia para la empresa. El incumplimiento de este pacto de confidencialidad puede traer sanciones que en la misma cláusula o contrato se tipifican.

La finalidad de este pacto de confidencialidad radica en el intento de proteger a la empresa mientras la relación laboral está vigente, y aún más cuando esta ya ha terminado, de las actividades que sus ex dependientes pudieran tener, utilizando información relevante obtenida del empleador. Lo que busca esta cláusula es que los ex trabajadores no hagan uso de conocimientos o secretos adquiridos dentro de la empresa, para su uso personal o de terceros.

No, depende del empleador si el contrato laboral contará con una cláusula de confidencialidad o no. Y también depende del empleador respecto de qué será la confidencialidad que se exija.

El pacto de confidencialidad debe establecer claramente qué se entiende por información confidencial.

Debe establecer en forma precisa y clara, cuáles son los medios, recursos o información que se pone a disposición del trabajador.

La cláusula de confidencialidad debe establecer expresamente la obligación de secreto y confidencialidad.

Debe establecer la obligación de restituir al empleador la información confidencial a la que se ha tenido acceso con ocasión de la relación laboral al momento que termine la relación contractual.

Debe establecer que a pesar de la terminación de la relación contractual, la obligación de confidencialidad y secreto permanecerá vigente durante un plazo, el que será establecido por las partes, la práctica habitual es establecer un plazo de 2 años después de finalizada la relación contractual.

Es muy importante que informe de las consecuencias que pueden traer en su contra al trabajador o empleado, producto del incumplimiento de dicha obligación de confidencialidad y secreto, esto como una forma de disuadir al trabajador para que no revele la información.

La obligación de confidencialidad y secreto pactada dentro de la cláusula de confidencialidad queda limitada en aquellos casos en los que, por imperativo legal, el trabajador sea requerido por un organismo jurisdiccional o administrativo para facilitar determinada información.

Si quieres saber más información sobre los contratos de trabajo, puedes revisar nuestro modelo Modelo contrato de trabajo laboral a plazo fijo, o si deseas asesorías sobre las cláusulas de confidencialidad.

Ud. Dedíquese a lo suyo, nosotros velaremos por la protección legal de su negocio.